Estatal

Violencia contra periodistas sigue constante a nivel nacional

04 de Marzo de 2024 11:17 /

Cinthya Trinidad

La violencia contra la prensa continúa siendo una constante en todo el territorio nacional, pues 29 de las 32 entidades federativas documentaron agresiones contra la prensa en 2023, ocupando uno de los primeros lugares la entidad veracruzana, expuso la organización Artículo 19.

En el informe Violencia contra la prensa en México en 2023: ¿cambio o continuidad? refiere que sólo los estados de Hidalgo, Querétaro y Zacatecas no documentaron alguna agresión.

Por el contrario, los cinco estados de la república con más agresiones fueron Ciudad de México, con 115; Guerrero con 48, Puebla con 39 casos, Guanajuato con 38 y Veracruz con 36.

De acuerdo a Artículo 19, Veracruz se consolidó como el quinto estado más violento para periodistas con 36 agresiones contra la prensa (6%). Resaltan los ataques físicos y que aquí se registraron 3 de los seis casos de desplazamiento interno documentados en el año. La entidad se mantiene como una de las más peligrosas contra periodistas y medios de comunicación, situación que se ha mantenido así desde el año 2009, como uno de los diez estados con mayores índices de violencia contra la prensa en México.

La organización también advierte que el 2024 se perfila como un año particularmente difícil para la labor periodística, ya que en los procesos electorales se materializan grandes tensiones políticas en las cuales periodistas y medios de comunicación se encuentran vulnerables. Ejemplo de esto es que en el año 2018, prácticamente 2 de cada 5 agresiones contra periodistas ocurrieron en el marco de su cobertura electoral.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado